
LA ELECTRICIDAD QUE NOS MUEVE

En el caso de una bicicleta eléctrica, lo más habitual es que el consumo eléctrico – la recarga – se efectúe durante la noche. En este sentido, lo habitual es contratar la luz con una tarifa lo más económica posible para que puedas ahorrar en tu factura eléctrica según tu consumo habitual. Si sueles recargar la bicicleta por la noche tal vez te interese una tarifa con discriminación horaria, con un coste por kWh durante las horas nocturnas. Todas las comercializadoras disponen de varias en esta modalidad; si no sabes cuál elegir, puedes utilizar un comparador de luz para que así consigas contratar tu energía a los mejores precios. Una vez que ya tengas activada dicha tarifa de luz, el gasto eléctrico de la bicicleta será el menos posible.
VENTAJAS DE LA BICICLETA
El poco gasto energético se une a una serie de ventajas que hacen de la bicicleta un transporte según un informe publicado por la Diputación Foral de Bizkaia. Las más destacadas son las siguientes:
- Las bicicletas eléctricas de pedaleo asistido cuentan actualmente con capacidad de autonomía de unos 15 km, lo cual es más que suficientemente si tenemos en cuenta que la distancia de media que suelen hacer los coches en las ciudades es de 5 km al día.
- Junto al suburbano, es de los medios de transporte en los que es más fácil predecir el tiempo de duración del viaje ya que no sufren los atascos.
- El mantenimiento de una bicicleta tiene unos coste 40 veces menor al de un vehículo privado; además, puede combinarse perfectamente con el transporte público. De hecho, son muchos los transportes públicos españoles en los que, a determinadas horas, los viajeros pueden viajar con su bicicleta.
- El uso de la bicicleta no provoca emisión alguna a la atmósfera; asimismo, puedes aparcarla en cualquier lado y usarla a cualquier hora del día. Además, pueden pasar por cualquier zona de prioridad residencial y de altas emisiones siempre que quieran ya que no tienen restringido en ningún caso.
Sin duda, todo son ventajas para la bicicleta. Y tú, ¿te atreves a pasarte a la movilidad
sostenible?
sostenible?
Contacto
- Instagram: https://www.instagram.com/ciclosrichi/
- Twitter: https://twitter.com/ciclosrichi
- Facebook: https://www.facebook.com/ciclosrichizaragoza
- Tienda Online: https://www.ciclosrichi.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario